
Qué es la Depilación Eléctrica y Ventajas
21 marzo, 2023
Rutina facial coreana en 10 pasos
24 mayo, 2023La celulitis es una batalla con la que más del 90% de las mujeres intenta combatir. Y, en ocasiones no se logra solucionar ni con dieta ni con ejercicio. Normalmente su presencia se asocia a la piel de naranja y, se cree que su aparición está relacionada con el consumo de alimentos poco saludables. Pero lo cierto es que esto es algo que va en la genética de las personas y, por muchas cremas que utilices, si tu cuerpo tiene tendencia a tener celulitis, seguramente la sigas teniendo ¡Espera! No desesperes. Existen cuidados y tratamientos para combatir la celulitis que te ayudarán a reducirla e, incluso, prevenirla. Es importante tener información precisa para elegir el mejor tratamiento para combatir la celulitis.
Hasta ahora nadie ha sido capaz de luchar contra la vejez y los cambios de la edad. Y, la celulitis suele ir relacionada con esta, ya que en algún momento de la vida de las personas esta aparece. Pero entender qué es, por qué se produce y qué se puede hacer para prevenirla o minimizarla, puede ser clave para encontrar soluciones que resulten efectivas. Eso sí, te recordamos que es importante no dejarse engañar por la publicidad de productos “milagro” que prometen eliminar la celulitis en un abrir y cerrar de ojos.
Qué es la celulitis y por qué se produce
La celulitis es una alteración del tejido subcutáneo que afecta principalmente a las mujeres. Se trata de una acumulación de grasa y líquidos en las capas más profundas de la piel, que puede dar lugar a una apariencia irregular y abultada en ciertas zonas del cuerpo, como los muslos, las caderas y los glúteos.
La aparición de celulitis se produce cuando el tejido adiposo se acumula y se comprimen las fibras de colágeno y elastina de la piel, provocando así una alteración en la circulación sanguínea y linfática. Lo que genera una acumulación de líquidos y toxinas que empeoran el aspecto de la piel.
Como ya te contamos, existen diversos factores que pueden influir en la aparición de la celulitis, como puede ser la genética, el sedentarismo, una dieta poco saludable, el estrés, el consumo de alcohol y tabaco, etc. También existen factores hormonales, como los cambios en los niveles de estrógeno, que pueden contribuir a su aparición.
Zonas más afectadas por la celulitis
La celulitis es un problema que afecta a diferentes zonas del cuerpo, pero la zona media e inferior es la más propensa a su aparición. Esta zona incluye: abdomen, glúteos, muslos y nalgas. Son las áreas donde la celulitis suele ser más visible y pronunciada.
Es importante destacar que el sobrepeso (por mala alimentación) y la falta de actividad física pueden aumentar los problemas de celulitis en estas zonas, ya que se produce una acumulación de grasa y líquidos en las capas más profundas de la piel. Además, la celulitis puede extenderse a otras zonas del cuerpo, como la parte interna de los brazos, los tobillos o la parte inferior de la espalda.
Es por eso que, para prevenir y tratar la celulitis, es fundamental llevar una vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio físico regular, mantenerse hidratado y evitar hábitos poco saludables como el tabaco y el alcohol. Pero esto te lo explicamos mejor en el próximo punto.
Vida saludable para combatir la celulitis
Una vida saludable es clave para combatir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel. Te dejamos algunos hábitos saludables que puedes adoptar, para prevenir y tratar la celulitis:
- Alimentación saludable: Una dieta con abundancia en frutas, verduras, proteínas magras y alimentos integrales es fundamental para prevenir y combatir la celulitis. Pero uno de los aspectos más importantes relacionados con la alimentación, es la reducción del consumo de alimentos procesados, en los que son predominantes las grasas saturadas y azúcares, que pueden contribuir a la aparición de la celulitis.
- Ejercicio físico regular: El ejercicio físico es otro de los pilares para combatir la celulitis, pero también para mantener un cuerpo joven y saludable. Los ejercicios más recomendados son las actividades aeróbicas, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, ya que ayudan a quemar grasas y mejorar la circulación sanguínea ¡Pero ojo! También es importante incluir ejercicios de tonificación muscular, como sentadillas o estocadas, para fortalecer los músculos y mejorar así la apariencia de la piel.
- Mantente hidratado: Es importante beber suficiente agua a lo largo del día, al menos 2 litros diarios, para mantener la piel hidratada y ayudar al cuerpo a la eliminación de toxinas acumuladas.
- Evita el alcohol y el tabaco: El consumo de alcohol y tabaco puede contribuir a la aparición de la celulitis, así que te recomendamos evitarlos o reducir su ingesta al mínimo.
- Descansa y reduce el estrés: El estrés afecta negativamente la salud de tu cuerpo y, la piel también es uno de los grandes afectados. Es importante adoptar hábitos de descanso y desconexión para conseguir tener un cuerpo y mente sanos.
Nuestros tratamientos estéticos para la celulitis
Una vida saludable es el primer paso para conseguir que tu piel tenga el mejor aspecto posible y consigas reducir esa celulitis que tanto de molesta. Pero también existen tratamientos estéticos y algunos productos cosméticos específicos que pueden ayudar a mejorar la apariencia de tu piel. Te presentamos los tratamientos anticelulíticos que podrás encontrar en nuestro centro estético:
- Tratamientos Minceur: son tratamientos reductores que combinan técnicas de masaje y aparatología, como la radiofrecuencia, los ultrasonidos, la vacumterapia, la media frecuencia, etc. para tratar la celulitis y la grasa localizada. La combinación de estas técnicas varía a lo largo del tratamiento según la evolución de cada persona, para conseguir los mejores resultados posibles. Estos tratamientos están indicados tanto para mujeres como para hombres, ya que ambos géneros pueden sufrir de celulitis y grasa localizada. Además, estos tratamientos pueden personalizarse según las necesidades y objetivos de cada persona, consiguiendo que estos sean más efectivos.
- Tratamientos de cafeterapia: es un tratamiento innovador que tiene como objetivo combatir la celulitis, activando el metabolismo y ayudando a eliminar toxinas y líquidos gracias a la acción de la cafeína. Este tratamiento está diseñado para conseguir la máxima eficacia de manera natural, utilizando productos y masajes específicos que actúan directamente sobre la piel. La cafeterapia está indicada para personas que sufren de celulitis, retención de líquidos y acumulación de grasa.
- Tratamientos para postparto: La elección de la técnica para tratar la celulitis después del embarazo depende de las necesidades específicas de cada mujer, incluyendo el peso ganado durante el embarazo y sus características individuales. Existen diferentes opciones de tratamientos, como la presoterapia, la cavitación, la mesoterapia y la radiofrecuencia, que pueden ser utilizadas de manera combinada o individual, según sea necesario.
Sea cual sea tu situación y los objetivos que busques conseguir, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de profesionales para que te aconsejen. Y recuerda, una vida sana y los tratamientos estéticos adecuados, te ayudaran a combatir esa celulitis que tanto te molesta.